Como por la mañana, tras hacer un barranco, el Bassender, al llegar al coche tras el regreso nos encontramos con un frio y un aire intensos, decidimos que era el momento, después de recobrar unas poquitas fuerzas comiendo y bebiendo algo para rehidratarnos y tras cambiarnos de ropa un poco más cómodos, montamos en el coche y poner dirección a la Escuela-Refugio de Alquezar (E.R.A) para poder pasar la tarde en su rocódromo escalando unas cuantas vías antes de reposar en sus estancias por la noche.
![]() |
vista lateral del refugio |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipWPJP9Gg5OJ8snYdORIxQZC0OSPfWgC1HEB5YnQQnhbCmTOAm6tY1OzbzO-W1V6GYRLsuqHl2uXHlipJ1uGNxPIREbdq59Iqa3cCfDVygBbQZWTAU_dTGq8UaOLxkwakysQ5r8MQRdt4/s1600/era1.jpg)
Cuando
llegamos al refugio, si nuestro plan es alojarnos como así era, deberemos dejar
en recepción que nos fotocopien el DNI y licencia federativa, si estamos situación
de alta. Los precios oscilan para personas federadas o no federadas y entre los
servicios contratados. Alojándonos tendremos la opción de usar el rocódromo de
la escuela como así era nuestra intención. Os dejo la web para que podáis consultar
precios ( http://www.era-info.es/precios.html ) También podemos usar solo el rocódromo sin alojarnos, pagando las
tasas de su uso.
![]() |
entrada a la E.R.A |
Una vez ya instalados en la habitación, hicimos una buena comida y descansamos un ratito antes de ponernos a escalar un poco en el refugio.
Tras una
pequeña siesta, le pedimos las llaves a Lucas, el guarda del refugio, y bajamos
al rocódromo, que queda en la parte baja de la ERA. Tras pasar un par de
puertas, llegas a un patio interior, y al cruzar una tercera puerta, llegas al
complejo de escalada. El cuadro de luces queda al atravesar la puerta a la
derecha.
a la izquierda la grieta mencionada |
Luego
tocaba mi turno. Como ya había hecho la vía suponía que no tendría mucho problema
como así fue, así que como hacía mucho tiempo que no caía escalando, decidí que
era buen momento para volver a experimentar la sensación de una caída en
escalada y entrenar un poquito en ello, pues arrojarse implica un aprendizaje
para posteriores escaldas, y hace estar preparado para una posible caída escalando
en la roca sin que nos lleve de sorpresa y sabiendo tener una buena caída para
evitar hacernos daño.
Tras
probar un poquito la caída volví a hacer la vía encadenándola sin problemas y
aprendiendo un poquito más que otras veces que la había escalado. Me sentía cómodo
y seguro, no quería tan solo encadenar, que sabía que probablemente como me sentía
anímicamente y técnicamente podría hacerlo, sino aprender nuevas formas de
arriesgar un poquito más en mi escalada, y así fue recogiendo información de presas más
pequeñas y precarias de lo que había hecho otras veces.
Luego realizamos un poquito de técnicas de rapel para recordar aquello que teníamos un poquito oxidado y maniobras de cuerdas y reuniones. Nunca está mal reciclarnos, ya que no podemos dar todo por sabido sin tener la suficiente riqueza de información como para que las cosas fluyan solas y que en cualquiera caso sepamos cómo actuar. El aprendizaje no ocupa lugar y debe ser algo continuo y fluido.
Más
tarde me apeteció a mi encadenar un IV que también había hecho en la pared que
imita la roca natural, pues e escalado muchas veces en este rocódromo. Este cuarto
tiene algo especial para mí, pues fue mi primera vía en abrir en rocódromo y
aunque no tiene gran complicación, siempre te llena recordar los inicios en tus
aventuras.
Es una vía
con presas muy buenas y que para una vez que ya sabes algo de escalada, es de
esas vías en las que puedes aprender bien el proceso que conlleva.
Mi
encadenamiento sin problemas, me sirvió para aprender un poquito en la forma de
escalada continua y progresiva que se debe llevar, pues muchas veces mi
tendencia es chapar la cinta y pedir un respiro al asegurador, no como en este
caso que no pare desde el comienzo hasta el fin de la vía.
Luego
Marta se dispuso a hacerla de segunda. Ella tampoco tuvo problemas aquí y
disfruto mucho.
Cuando la
última vía, decidimos poner punto y final a nuestra tarde de escalada así como
a nuestro día deportivo de montaña que habíamos recibido. Era el momento de una
buena ducha caliente, unas cervezas y cenar un poco, que nos lo habíamos
merecido.
Acabamos
contentos el día por lo bien que nos fue, y esperamos que con estas entradas podáis
disfrutar tanto como nosotros, y os sirvan para para que vosotros podáis realizar
deportes en estos lugares con un poquito más de información.
Como
siempre, gracias a Marta por su colaboración y vuestras muestras de apoyo.
¡¡¡Nos
vemos montañeros!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por todos sus comentarios.